PROPUESTA DE GUIÓN PARA LA EUCARISTIA DE LA SEMANA VOCACIONAL LAUDATO SI


 

EUCARISTÍA SEMANA VOCACIONAL LAUDATO SÍ 

MONICIÓN ENTRADA

La Tierra es maltratada, se agota, se muere. Muchos de los más empobrecidos mueren por causa de la injusticia, de la violencia, del hambre. Pero muchos, agonizan junto con la Tierra por la devastación ambiental, el agotamiento de recursos y la extinción masiva de especies; por la falta de agua potable, de aire limpio; por unas estructuras económicas de pensamiento único, injustas y agresivas.

La fragilidad del planeta provoca la muerte de sus hijos más olvidados.

Dios quiere que la tierra entera le aclame, iluminar el mundo entero. La fe nos mueve a ser familia y acoger y a celebrar la vida como don de Dios. Sólo si nos sentimos en comunión con todo lo creado nacerá en nosotros el deseo de cuidarlo, y renunciaremos a convertir el mundo en objeto usado hasta agotarlo.

Sólo si nos sabemos hijos del Dios creador de todo es posible pensar al otro como hermano, en la tierra como hogar.

Celebremos hoy la Eucaristía unidos en torno a la mesa. Demos gracias por comer de un mismo pan. Pidamos adentrarnos en el misterio para ser nosotros pan para el mundo, buscando el bien común, donde se abracen tierra y humanidad.

EN EL MOMENTO DE PEDIR PERDÓN POR NUESTROS PECADOS:

PERDÓN

El Padre creó a los hombres y a la tierra dentro de un proyecto de paz, belleza y comunión, todo está conectado, nada se puede entender de manera aislada. Pero no lo vivimos así, no descubrimos en cada parte de la creación el rostro del Creador, necesitamos pedir perdón:

Contestamos, Padre, Perdónanos.

ü  Por nuestra búsqueda de poder, por situarnos como única referencia del universo, por no reconocer la posición del hombre en el mundo creado. PADRE, PERDÓNANOS.

ü  Por pensar que podemos tratar a los hombres y a la naturaleza como objetos y reemplazarnos según nuestro capricho, por nuestro consumismo irresponsable: PADRE, PERDÓNANOS.

ü  Por nuestra indiferencia. Por no querer escuchar el clamor de la tierra ni el grito de los pobres. Por no querer descubrir en ambos lamentos tu dolor. PADRE, PERDÓNANOS. 

·         LECTURAS

·         HOMILÍA

PETICIONES:

Supliquemos al Buen Dios, al Señor de la Tierra y de la Vida, y oremos:

Ø  Por toda la Iglesia, para que sea “tierra de caridad”, casa de acogida y cuidado de todos y escuela de gratitud y gratuidad. OREMOS AL SEÑOR.

Ø  Por el Papa y todos los pastores de la Iglesia, para que transmitan cómo en los sacramentos Dios Padre asume la naturaleza, la dignifica y la transforma en mediación de esa vida en abundancia que quiere para todos sus hijos. OREMOS AL SEÑOR.

Ø  Por el mundo, para que no se enmascaren los problemas de nuestra madre Tierra, para que no se separen lo ambiental de las reivindicaciones sociales de los más empobrecidos. OREMOS AL SEÑOR.

Ø  Por todos nosotros, para que dejemos de vivir como si nada ocurriera: para que descubramos que la calidad de vida no es vida fabricada y consumida; para que realmente nos sintamos responsables del drama en que viven tierra y empobrecidos. OREMOS AL SEÑOR.

OFRENDAS:

v  Un recipiente con agua y otro con tierra, recordando la lucha de los pueblos para preservar la tierra y el agua de la contaminación por la mera ganancia económica.

v  Una bolsa de semillas,signo del cuidado que dedicamos a la creación con el fin de que tengamos bienes para todos.

v  Una cesta de productos de consumo justo, símbolo de nuestro compromiso de aprovechar los bienes de la Tierra sin abusar ni de ella ni de los que en ella trabajan.

v  Un ejemplar de Laudato si, signo de la llamada que Dios nos hace a través del Papa Francisco a cuidar de la casa común.

v  Pan y vino,frutos de la tierra y del trabajo humano, como camino de fraternidad y de nuestro compartir, haciendo posible otro mundo en la Mesa de la Eucaristía.

·         COMUNIÓN

·         AL FINAL DE LA MISA:

ACCIÓN DE GRACIAS

Gracias, Señor, por tu misericordia,

porque nos das la oportunidad de recuperar nuestra dignidad

de creaturas tuyas,

de dar sentido a nuestro paso por la tierra,

de participar en el cuidado de tu creación. ALABADO SEAS.

Gracias, Señor,

porque bendices todos los intentos de cuidar y preservar tu Creación.

Porque descubrimos es posible una nueva relación

con la Tierra en la que vivimos y de la que dependemos. ALABADO SEAS

Gracias, Señor,

por poder alabarte en y con todas tus criaturas.

Porque suscitas en nosotros respeto ante su inmensa diversidad,

gratitud por todo lo que nos regala: ALABADO SEAS

Gracias, Señor,

porque nos hablas y enseñas a través de los empobrecidos de la Tierra,

porque en ellos nos hablas de fraternidad,

de buscar comunión más universal. ALABADO SEAS

Gracias, Señor,

porque somos parte de tu proyecto,

porque nos invitas a cuidar la Tierra de todos.

Gracias por la esperanza: ALABADO SEAS, NUESTRO SEÑOR

Comentarios